06 dic, 2021
Si ya has creado un sitio web, ¡genial! Pero ese es solo el primer paso para que te encuentren en Internet. Para llegar de verdad a nuevos clientes necesitas algo esencial: SEO.
En este artículo te explicamos qué es el SEO, por qué es importante y cuál es el papel crucial de las palabras clave. También aprenderás a elegir las correctas y a evitar errores comunes al comenzar tu estrategia de SEO.
SEO son las siglas de Search Engine Optimization (optimización en buscadores). Es el proceso de mejorar tu sitio web para que aparezca más arriba en los resultados de búsqueda de motores como Google cuando los usuarios buscan términos relevantes.
Un error común es pensar que con tener una web ya basta para que te encuentren. La realidad es que, sin un buen SEO, incluso un sitio muy atractivo puede pasar desapercibido.
Los motores de búsqueda o buscadores son plataformas como Google, donde las personas escriben palabras para encontrar información. Aunque “optimización en buscadores” suene a que optimizas para máquinas, en realidad debes optimizar pensando primero en las personas.
Google premia a los sitios web útiles, relevantes y fáciles de usar.
Google visita los sitios web de forma regular y analiza factores como:
Desde 2021, también forman parte del ranking las Core Web Vitals: velocidad de carga, interactividad y estabilidad visual. Estos indicadores técnicos influyen directamente en la experiencia del usuario y, por lo tanto, en tu posicionamiento.
La conclusión: no te enfoques en “trucos rápidos” de SEO. En su lugar, trabaja en ofrecer valor a largo plazo manteniendo a tus visitantes interesados y satisfechos.
Imagina que tienes una panadería especializada en cupcakes. Tus clientes potenciales podrían buscar en Google:
Estas búsquedas son palabras clave: los términos que la gente escribe en Google. Elegir las correctas significa que tu negocio puede aparecer justo en el momento en que alguien busca lo que ofreces.
Optimizar tu sitio con palabras clave inteligentes te ayuda a atraer al público adecuado. Pero no adivines: ponte en el lugar de tu cliente y utiliza herramientas basadas en datos como la herramienta de palabras clave de rankingCoach, Google Keyword Planner o Google Trends.
La posición o ranking indica dónde aparece tu web en los resultados de Google. Cuanto más arriba estés, mayor visibilidad tendrás.
Las posiciones dependen de muchos factores:
No todas las palabras clave son iguales:
Para las PYMES, la mejor estrategia es centrarse en palabras clave de cola larga relacionadas con tus productos, servicios y ubicación.
Evita empezar por el nombre de tu empresa (a menos que ya sea muy conocido). En su lugar:
📌 Ejemplo:
❌ “Pastel” = demasiado genérico
✅ “Cupcakes de cumpleaños en Madrid” = más específico y con mejores resultados
Una vez que tengas tus palabras clave, intégralas en lugares estratégicos:
Estos son aspectos básicos de SEO On-page. La app de rankingCoach te guía paso a paso para implementarlos.
Quizás pienses: “¡Cuantas más palabras clave use, mejor para mi posición!” Pero eso se llama keyword stuffing o relleno de palabras clave, y Google puede penalizarlo.
✅ Lo correcto: utiliza palabras clave de forma natural y crea contenido valioso que ayude a tus visitantes.